Seminarios web
Encuentra aquí los seminarios que la CONAFOR en coordinación con el CMICEF han realizado en el 2020. con el objetivo de divulgar investigaciones, manuales, buenas prácticas en materia forestal con expertos del tema.
Buscar

Mercado voluntario de bonos de carbono
Biól. Alberto Jesús Ramírez Reyes En México 1/3 del territorio nacional está cubierto por bosques y selvas, una tasa alarmante de deforestación de 75,000 ha/año.

Los bosques en la salud física y mental
LOS BOSQUES EN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL Dr. Arturo Curiel Ballesteros Dra. María Guadalupe Garibay Chávez Universidad de Guadalajara El árbol es un

Utilidad y aplicaciones de los semioquímicos para el manejo integral de insectos descortezadores
Dr. Guillermo Sánchez MartínezInvestigador del INIFAP Utilidad y aplicaciones de los semioquímicos para el manejo integral de insectos descortezador de coníferas en México. Los

Aserrío de maderas duras y suaves
Dr. Rogelio Flores Velásquez INIFAP Industria más importante por el volumen de madera que procesa, el número de aserraderos que existen y el numero de

Estrategias de Desarrollo Sostenible contra la desertificación y la sequía
Estrategias de Desarrollo Sostenible contra la desertificación y la sequía Lina Pohl Alfaro. Representante de la FAO en México. Víctor Manuel Villalobos Arámbula. Secretario de

Diseño de un Sistema Forestal para Selvas productivas
Diseño de un Sistema Forestal para Selvas productivas Dr. Martín Mendoza Briseño. INNOVACIÓN EN MANEJO FORESTAL Desde el origen de la actividad forestal tecnificada en

Equipo de protección, mantenimiento y uso de motosierras para Empresas Forestales Comunitarias
Equipo de protección, mantenimiento y uso de motosierras para Empresas Forestales Comunitarias Ing. Luis Duarte. Los elementos de protección personal son la última alternativa de

Construcción de vivienda con madera
Construcción de vivienda con madera Ing. Eduardo Tello González Dr. Raymundo Dávalos Sotelo De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la

Certificación Forestal Internacional y cadena de custodia Forest Stewardship Council (FSC)
Certificación Forestal Internacional y cadena de custodia Forest Stewardship Council (FSC) M.D.I. Carlos Ortega Ayala Entre el bosque y el usuario final, los productos pueden someterse

Producción de energía eléctrica a partir de biomasa forestal. Caso de éxito SEZARIC.
Ing. Reymundo Valdivia PROYECTO DE CO-GENERACIÓN DE ENERGÍA CON BIOMASA FORESTAL A partir de residuos de los manejos del bosque, del aserradero y de

El aprovechamiento de Plantas medicinales del bosque para las Empresas Forestales Comunitarias
Evangelina Villanueva García La farmacia viviente es un espacio físico transformado en laboratorio natural donde, mediante la interacción directa con las plantas y el ambiente,
Aprovechamiento, industrialización y comercialización del orégano, una alternativa de desarrollo de las comunidades del semidesierto
Aprovechamiento, industrialización y comercialización del orégano, una alternativa de desarrollo de las comunidades del semidesierto Ing. Armando Bojórquez Chávez Orégano – Alternativa de desarrollo
Bosque y cambio climático: Silvicultura Adaptativa
Silvicultura adaptativa, un nuevo enfoque para los bosques de México. Dr. Christian Wehenkel Universidad Juárez del Estado de Durango Dr. Christian Wehenkel Doctor y

Diagnóstico y Perspectivas de las Plantaciones Forestales Comerciales en México
Dr. Ramón Burciaga CONAFOR Plantación Forestal Comercial (PFC) Es el cultivo de especies forestales establecidas en terrenos temporalmente forestales o preferentemente forestales con propósitos comerciales.
© 2020 CMICEF | Centro Mesoamericano para el Intercambio de Conocimientos y Experiencias Forestales