La información del sector forestal debe ser vista como un bien público, y como tal, debe estar disponible para todas y todos, el acceso y uso de la misma por unos no debe limitar que otros puedan acceder a ella y la utilicen con fines de planeación, así como para incrementar su conocimiento sobre el sector forestal, o simplemente por curiosidad.
En este sentido, en la presente administración, la Conafor sienta las bases para fortalecer la transparencia proactiva en el sector forestal, poniendo a disposición de los actores relevantes en el sector forestal y de cualquier persona interesada, la información que conforma el acervo del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal y de sus componentes, como el Inventario Nacional Forestal y de Suelos, el sistema Satelital de Monitoreo Forestal (SAMOF) y el Sistema Nacional de Monitoreo, Reporte y Verificación como instrumentos de política pública de conformidad con lo establecido en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Para más información, descarga los siguientes documentos.
- Guía de usode los productosdel Sistema Satelitalde Monitoreo Forestal ENFOQUE PARED A PARED
- Sistema Nacional de Monitoreo Forestal: enfoque pared a pared
- Información Cercana a la Gente. Proyectos de innovación: IDEFOR/DataBosques
- Chiapas resiliente
- dataMares Trabaja. Publica. Difunde.
- Cobertura de suelo 2016